Hola a todos. Ahora es muy común que muchas personas sufran de hipotiroidismo o hipertiroidismo. Es un problema de salud complejo que debe ser tratado bajo supervisión médica. Podemos seguir el tratamiento que recete el doctor y al mismo tiempo tomar acciones a nivel personal para que la tiroides tenga un ambiente adecuado para reponerse de los desórdenes mencionados. Adjunto un protocolo de las acciones que puedes implementar en tu vida para ayudar a que tu tiroides tenga un ambiente más amigable para poder funcionar normalmente.
Espero que sea de utilidad para las personas que tengan este desorden hormonal. Recuerda que tu salud es tu responsabilidad.
Si necesitas apoyo con tu salud física o emocional, en el programa de Coaching en Salud Integral de AlmaViva te podemos acompañar para que te transformes en la persona que quieres ser.
- Comer probióticos y alimentos fermentados
- Dejar el azúcar por completo
- Tomar por lo menos 20 a 40 gramos de fibra por día.
- Dejar el gluten


- Almendra (Brazil nut)
- Comer vegetales crucíferos cocinados: brócoli, coliflor, Kale, coles de Bruselas etc.
- Algas marinas (Si no te gusta el sabor, puedes ponerlas en tu sopa al momento que hierva y las sacas al momento de tomar la sopa)
- Peces con omega 3
- Comer huevos
- Lácteos que no hayan sido pasteurizados
- Comer pescado y algas marinas
- Fresas


- Hierro, Magnesio, Selenio, Vitamina D (D3). Es importante que el doctor haga tests para asegurar que hay deficiencia de vitamina D3. No tomar sin la supervisión del doctor.
- Zinc
- Apagar computadoras y celulares cuando no se usan
- Apagar el modem del wifi en la noche
- Tener lo electrónico fuera del dormitorio
- No usar horno microondas
- NO usar auriculares inalámbricos


- Tomar agua de buena calidad
- Limpiar la casa con productos naturales (vinagre, bicarbonato etc.)
- Dejar la comida chatarra y comer alimentos naturales, orgánicos si se puede
- Evitar los plásticos. Agua en botella de plástico, contenedores de plástico etc.
- Optar por métodos de control natal sin hormonas
- No comer soya
- Bajar el consumo de alcohol (afecta el procesamiento de estrógeno por el hígado)
- Tomar complejo de vitamina B (B6, 9 y 12)
- Evitar los antibióticos que destruyen la flora intestinal


- Ashwagandha
- Schisandra
- Meditar
- Hacer ejercicios de respiración
- Orar
- Llevar un diario escrito
- Hacer Yoga
- Tomar baños de sal
- Caminar descalzo en el pasto
- Leer
- Salir con amigos

Por favor ten en cuenta que estas sugerencias no son reemplazo a tu tratamiento médico.
Son complementarias y debes discutirlas con tu doctor antes de implementarlas.
En el programa de Coaching de AlmaViva te damos soporte en implementar nuestras Sugerencias en este blog